Frases sueltas

Me enfrento (por propia voluntad) a la lectura de La broma infinita, aproximadamente mil doscientas páginas de una extraordinaria distopía en la que los años toman nombre de grandes compañías patrocinadoras y la ironía se convierte en género. Su acción transcurre entre un centro de rehabilitación para adictos a las drogas y una academia de tenis de élite en una Norteamérica reunificada donde no faltan peculiares grupos terroristas en silla de ruedas. Como todas las obras de David Foster Wallace, de corte experimental, disecciona con inteligencia y acidez la sociedad posmoderna, que recurre a la adicción debido a su insoportable malestar. De hecho, el autor de esta novela se suicidó tras veinte años sumido en una profunda depresión.  La presencia de los medios y la tecnología, descritos con minuciosidad de científico, impacta, mediatiza y distorsiona violentamente la relación del hombre con la realidad. Más o menos como lo que hoy estamos viviendo.

Que me encuentro ante uno de los novelistas estadounidenses más importantes de los últimos tiempos me lo ha hecho ver este conjunto de frases sueltas que quiero compartir aquí. Será que de nuevo la impaciencia me puede y no me veo capaz de esperar a la última página para comentarlo:

 

Algunas personas son capaces de entregarse a un objeto ambicioso y hacen que esa sea la única entrega a algo que ellos necesitan.

La validez lógica no es garantía de verdad.

Es posible aprender cosas valiosas de una persona estúpida.

El noventa y nueve por ciento del pensamiento de los pensadores compulsivos versa sobre sí mismos.

A la gente que hay que tener más terror es a la gente aterrorizada.

Se necesita mucho valor para mostrarse débil.

Ningún instante individual y concreto es en sí mismo insoportable.

Los demás pueden ver en ti cosas que tú ni siquiera sospechas, incluso aunque sean estúpidos.

La aceptación es por lo general un asunto de cansancio más que de otra cosa.

Todo el mundo es idéntico en su secreta y callada creencia de que en el fondo es distinto de todos los demás.

Y aún no he llegado a la página 300. Auguro un principio de verano interesante…

Elena Marqués

Frases sueltas

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario

Los libros que leo

Después de la música

Desde que leí el título de este poemario de Jesús Cárdenas di por sentado lo que venía Después de la música: el silencio. Y algo (o mucho) de eso hay en este conjunto sinfónico en cinco movimientos donde las pausas se miden como un respiro exacto entre el desgarro, el dolor y la soledad. Esa...
Leer más

Aún la lumbre

Bajo el breve y hogareño sintagma Aún la lumbre que da título al libro María José Collado nos ofrece un conjunto de poemas tan iluminados en su contenido como sencillos en su factura; láminas de un amable claroscuro para leer y disfrutar en la íntima soledad de los momentos únicos. Precedido por un...
Leer más

Días naturales

Aunque el título de este libro de relatos de David Fernández-Viagas (Chiado Editorial, Lisboa, 2014) aluda al ámbito laboral en que muchos de ellos se desenvuelven, la naturalidad con la que el autor describe el mundo de las relaciones humanas, sin excesivo drama ni exageraciones superfluas, es...
Leer más

Aquella edad inolvidable

A Ramiro Pinilla llegué por indicación de uno de mis escasos lectores (gracias, Enrique) a través de Las ciegas hormigas. No voy a hablar aquí de ese libro épico, refrendado por el Premio Nadal y de la Crítica, en el que el azote del temporal y su consecuente naufragio dan pie a una historia de...
Leer más