Pausa

Quizás no sea el nombre adecuado para esta entrada. Lo que anuncio puede traducirse en una pausa en determinados terrenos (posiblemente también en este alféizar); pero, a la vez, en una carrera frenética en otros. Sin embargo, es algo que siempre he deseado hacer, y que no puedo posponer más por temor a que las neuronas que aún me quedan se desgasten del todo.

Y si lo cuento no es con ánimo de presumir, ni para que algunos me deseen buena suerte y otros opinen que qué locura. Más bien lo hago para avisar de que durante un tiempo no estaré tan disponible como hasta ahora; que sustituiré unas lecturas por otras; que posiblemente escriba textos bien distintos; que no podré atender peticiones ni me prodigaré tanto, ni en redes sociales ni en actos literarios. O sea, que no os molestéis si rechazo «invitaciones», especialmente si suponen un trabajo adicional para mí; pero a partir de octubre, y a lo largo de un año, me reservo las tardes para asistir a las clases (virtuales, pero clases) y estudiar, claro, el máster en estudios avanzados en literatura española e hispanoamericana en el que me he matriculado. Es algo que necesito y que sé me reportará muchas satisfacciones.

Yo ya estoy entusiasmada mirando el programa y la bibliografía, y nerviosa, muy nerviosa, porque volver a estudiar después de tanto tiempo inactiva (en ese terreno; en otros, ya sabéis que no) no creo que sea tarea fácil; pero tomada está la decisión y allá nos lanzamos. Esperemos llegar a buen puerto.

Nos vemos en la otra orilla.

Elena Marqués

Pausa

Felicitaciones

Estimada Elena: tú puedes todo lo que te propongas porque vives con amor todo lo que haces. Adelante en esta nueva aventura y disfrútala como tú sabes. Besitos mil.

Alegría

Estimada Elena:
Será un placer que mereces disfrutar y te hará mejor aún, si cabe . Me alegro por ti.
Un beso

Nuevo comentario

Los libros que leo

Después de la música

Desde que leí el título de este poemario de Jesús Cárdenas di por sentado lo que venía Después de la música: el silencio. Y algo (o mucho) de eso hay en este conjunto sinfónico en cinco movimientos donde las pausas se miden como un respiro exacto entre el desgarro, el dolor y la soledad. Esa...
Leer más

Aún la lumbre

Bajo el breve y hogareño sintagma Aún la lumbre que da título al libro María José Collado nos ofrece un conjunto de poemas tan iluminados en su contenido como sencillos en su factura; láminas de un amable claroscuro para leer y disfrutar en la íntima soledad de los momentos únicos. Precedido por un...
Leer más

Días naturales

Aunque el título de este libro de relatos de David Fernández-Viagas (Chiado Editorial, Lisboa, 2014) aluda al ámbito laboral en que muchos de ellos se desenvuelven, la naturalidad con la que el autor describe el mundo de las relaciones humanas, sin excesivo drama ni exageraciones superfluas, es...
Leer más

Aquella edad inolvidable

A Ramiro Pinilla llegué por indicación de uno de mis escasos lectores (gracias, Enrique) a través de Las ciegas hormigas. No voy a hablar aquí de ese libro épico, refrendado por el Premio Nadal y de la Crítica, en el que el azote del temporal y su consecuente naufragio dan pie a una historia de...
Leer más