Presentación de "Oriens el Bicho"

Adivina adivinanza: ¿Qué tienen en común Elena Marqués y Oriens el Bicho? Está claro que, obviando el nombre (el mío es tan normal y clásico…), el afán por la aventura y los paseos por el norte entre hortensias y tentirujos. Quién sabe si algún antepasado en Altamira que cazara caballos y pintara bisontes bajo la tenue lluvia del Cantábrico. Desde luego, en lo que sí se parecen es en eso que los alimenta: una imaginación que los conduce a luchar con dragones, a amotinarse en un barco allá por los Mares del Sur, a batirse en duelo a la sombra de Notre Dame en una noche de luna llena, a intentar clavar una estaca a un vampiro quién sabe si imaginario.

Y como la literatura, sobre todo la infantil, tiene más magia que ninguna otra cosa (me río yo de Houdini, a quien seguro que Oriens, de habérselo encontrado, lo habría hecho desaparecer con su propia varita de saúco), todo lo que Elena Marqués, desde su aburrida vida de funcionaria, piensa Oriens lo lleva a cabo durante sus vacaciones, que son como las de todos los niños felices, largas y llenas de hazañas y peripecias, aunque de vez en cuando las cosas se le vayan de las manos y termine encarcelado por su madre. Que no es que sea mala gente, salvo por su afición a las alubias con almejas. Demasiada paciencia tiene con la criatura.

Pues todo eso y más puedes conocerlo el próximo día 2 de diciembre, a las doce de la mañana, en La Casa del Libro (calle Diego Martínez Barrio, 4; o sea, en la de Viapol), adonde quedas invitado formalmente para conocer no solo a Oriens, sino a su hermano y sus amigos. Ellos lo acompañarán en esos lances que agosto les depara, lo ayudarán en sus travesuras, e incluso a buscar un tesoro que a lo mejor tú mismo puedes intentar encontrar en las arenas de una de las playas de Santander, donde vive desde hace once años y lo pasa bien hasta en sus encierros (disfruta de todo, el muchacho. ¡Es en el fondo tan tierno!), que aprovecha para escribir este diario.

A la presentación nos acompañará José Luis Ordoñez, amigo, escritor, cineasta, editor y otro niño más, que conoce a Oriens de buena tinta y acaba de lanzar al espacio literario a otro joven del que hablaremos dentro de poco. Un tal Junior. Quedaos con el nombre.

Pues eso, que ya lo sabéis. Oriens Thabo Pérez, alias el Bicho, de profesión estudiante de 5.º de Primaria, aficionado a la aventura, os necesita para encontrar ese tesoro enterrado antes de que terminen las vacaciones. ¡No lo defraudéis!

Elena Marqués

Presentación de "Oriens el Bicho"

cialis 20mg generic

<a href=https://vskamagrav.com/>cheap kamagra jelly india[/url]

cialis cluster headache

<a href=https://vsviagrav.com/>viagra[/url]

cialis knee pain layegrern

Levitra Reargermum [url=https://bansocialism.com/]purchase cialis online cheap[/url] preonsispome Venta De Viagra En Espana

better erection cialis or viagra layegrern

Cialis Elevitra Professionale Reargermum [url=https://xbuycheapcialiss.com/]buy cialis online in usa[/url] preonsispome cheapest cialis without prescription

Nuevo comentario

Los libros que leo

Después de la música

Desde que leí el título de este poemario de Jesús Cárdenas di por sentado lo que venía Después de la música: el silencio. Y algo (o mucho) de eso hay en este conjunto sinfónico en cinco movimientos donde las pausas se miden como un respiro exacto entre el desgarro, el dolor y la soledad. Esa...
Leer más

Aún la lumbre

Bajo el breve y hogareño sintagma Aún la lumbre que da título al libro María José Collado nos ofrece un conjunto de poemas tan iluminados en su contenido como sencillos en su factura; láminas de un amable claroscuro para leer y disfrutar en la íntima soledad de los momentos únicos. Precedido por un...
Leer más

Días naturales

Aunque el título de este libro de relatos de David Fernández-Viagas (Chiado Editorial, Lisboa, 2014) aluda al ámbito laboral en que muchos de ellos se desenvuelven, la naturalidad con la que el autor describe el mundo de las relaciones humanas, sin excesivo drama ni exageraciones superfluas, es...
Leer más

Aquella edad inolvidable

A Ramiro Pinilla llegué por indicación de uno de mis escasos lectores (gracias, Enrique) a través de Las ciegas hormigas. No voy a hablar aquí de ese libro épico, refrendado por el Premio Nadal y de la Crítica, en el que el azote del temporal y su consecuente naufragio dan pie a una historia de...
Leer más