Aquella edad inolvidable

A Ramiro Pinilla llegué por indicación de uno de mis escasos lectores (gracias, Enrique) a través de Las ciegas hormigas. No voy a hablar aquí de ese libro épico, refrendado por el Premio Nadal y de la Crítica, en el que el azote del temporal y su consecuente naufragio dan pie a una historia de diminutos y silentes héroes en busca del pan y del carbón. Es una obra demasiado grande como para que pueda decirse nada más de ella y recomiendo, simplemente, lanzarse al abismo de leerla. Sí me atrevo a reseñar este otro, Aquella edad inolvidable, simplemente porque acabo de cerrar la última página y me ha sorprendido que yo, que no sigo la liga ni mucho menos conozco la alineación del Athletic de aquellos años en que ganó la Copa para desgracia del Caudillo, me he sumergido en él con una facilidad asombrosa. También porque este escritor poco conocido por estos lares acaba de fallecer y es buen momento para colocarlo en el lugar que merece.

El argumento es en apariencia simple. Un joven albañil de Getxo es descubierto y fichado por el Athletic de Bilbao para satisfacción de su padre y alivio de la maltrecha economía familiar. El sustancioso contrato que firma con el club vasco lo lleva a planes de boda con una muchacha que acude todas las mañanas a su casa a venderles la leche. La gloria parece rozarlo al meter el gol del triunfo en la final del año 1943, y del mismo modo caprichoso lo abandona tras una violenta entrada de un jugador contrario que lo lesiona para siempre. Por ese motivo decide abandonar a la muchacha, para que no corra la suerte de la pobreza, y se dedica a ensobrar cromos, una de las pocas tareas que puede realizar sentado.

Souto Menaya se convierte en un hombre patético incapaz de asumir su desventura. Después de tenerlo todo a su alcance, debe renunciar a una felicidad de relumbrón. Y por mucho que su novia, Irune, se empeñe en recuperarlo, el joven se siente humillado e indigno; mucho más cuando descubre, entre las estampitas que debe envolver para ganarse unas míseras pesetas, su propio rostro inútil en una alineación que ya no le pertenece.

Los personajes que deambulan por estas páginas no son muchos, pero todos ellos están vivos y hablan con voz propia, con la excepción de Socorro, la madre de Souto Menaya, que, al perder a su otro hijo en un desgraciado atropello, persiste en un elocuente silencio que todos, incluso el lector, aprenden a interpretar.

Pero, si bien perfilados están los hombres (será porque el fútbol era entonces eminentemente masculino y pocas son las mujeres que se asoman a estas páginas) que pasean por ese paisaje vizcaíno que Ramiro Pinilla convierte en mito, desde los humildes pobladores de la taberna a los que enchaquetados directivos del palco de San Mamés, mayor maestría muestra en el trazo formal de la escritura, atinada y directa, rica pero concisa, como si la rudeza del paisaje y de la historia le transmitieran a cada frase la escueta fórmula de la amargura.

Se dice que en un relato las frases han de tener las palabras justas y medidas mientras la novela se permite divagar y decaer incluso en un esfuerzo estilístico difícil de mantener durante tantas páginas. No es el caso de Ramiro Pinilla. Cada oración es una obra de exquisita orfebrería que da justo en el blanco. Nada sobra ni nada falta, y a veces nada cuenta que avance; pero consigue que nos traslademos a los años cuarenta en una España que acababa de cerrar una de sus etapas más dolorosas sin superarla, un país donde el problema vasco permanecía latente y para el que las batallas imposibles de libraban en el césped.

No debería añadir más ni desvelar un final que se intuye desde el principio, pero no me resisto a anunciar que lo que se adivina como una frustrada historia de amor y desesperanza se convierte en un canto a la dignidad difícil de entender en los tiempos que corren.

 

 

Ramiro Pinilla (Bilbao 1923-Baracaldo 2014) se dio a conocer en los años sesenta con Las ciegas hormigas, ganadora del Premio Nadal y del Premio de la Crítica; pero, tras ese comienzo exitoso, decidió publicar sólo en pequeñas editoriales durante más de treinta años. Autor de las novelas La higuera, Antonio B. el Ruso, ciudadano de tercera y Sólo un muerto más, la excepcional trilogía Verdes valles, colinas rojas lo reafirma como uno de los grandes escritores contemporáneos.

Aquella edad inolvidable

bli gravid vitaminer


Right here is the perfect website for everyone who really wants to understand this topic. You understand a whole lot its almost tough to argue with you (not that I personally would want to…HaHa). You definitely put a fresh spin on a topic which has been discussed for a long time. Wonderful stuff, just excellent! bli gravid vitaminer wheels.teswomango.com/map13.php

lernberger stafsing bb cream recension


Thank you for every other informative website. The place else may I get that type of information written in such a perfect method? I've a venture that I am just now running on, and I've been at the look out for such information. lernberger stafsing bb cream recension hostlo.teswomango.com/map4.php

skicka smycke som present


I seriously love your site.. Very nice colors & theme. Did you make this amazing site yourself? Please reply back as I'm planning to create my own personal site and want to learn where you got this from or just what the theme is named. Appreciate it! skicka smycke som present canri.prizsewoman.com/map14.php

in gallerian sundsvall


I’m not that much of a online reader to be honest but your sites really nice, keep it up! I'll go ahead and bookmark your site to come back later on. Many thanks in gallerian sundsvall daigla.sewomabest.com/map1.php

lidl bröd näringsvärde


Hello! I could have sworn I've visited this blog before but after looking at many of the articles I realized it's new to me. Regardless, I'm definitely pleased I discovered it and I'll be book-marking it and checking back regularly! lidl bröd näringsvärde lisler.sewomabest.com/map19.php

östrogen mot håravfall


WOW just what I was searching for. Came here by searching for
Excellent post. Keep posting such kind of info on your site. Im really impressed by your site.
Hi there, You've done a great job. I'll certainly digg it and personally suggest to my friends. I am sure they'll be benefited from this web site. östrogen mot håravfall olan.sewomabest.com/map19.php

nivea shower creme


Remarkable! Its genuinely awesome piece of writing, I have got much clear idea on the topic of from this paragraph. nivea shower creme flypos.sewomabest.com/map4.php

utslag på kinden vuxen


Hello my family member! I wish to say that this post is amazing, nice written and include approximately all important infos. I would like to look more posts like this . utslag på kinden vuxen downgi.sewomabest.com/map1.php

gymgrossisten vasagatan öppettider


What's Taking place i'm new to this, I stumbled upon this I've found It absolutely helpful and it has helped me out loads. I hope to give a contribution & assist other users like its aided me. Good job. gymgrossisten vasagatan öppettider doilec.teswomango.com/map9.php

vad är glutenfritt mjöl


What's up to all, how is the whole thing, I think every one is getting more from this web page, and your views are nice designed for new people. vad är glutenfritt mjöl rosa.teswomango.com/map9.php

Nuevo comentario

Los libros que leo

Jarampa

Elegir un buen título no solo es un arte, sino un acto definitivo y difícil que, como los nombres para las personas, parece marcar un destino. En el caso de un libro de relatos la cosa se complica. Por eso, imagino, abundan esos que se limitan a escoger el de uno de ellos acompañado del consabido...
Leer más

La noche que Luis nos hizo hombres

Se atribuye a Eleanor Roosevelt la famosa frase de «el ayer es historia, el mañana es un misterio, el hoy es un regalo. Por eso se llama presente». Yo confieso que la escuché en la primera parte de la película infantil Kung Fu Panda, en boca del anciano maestro Oogway, famoso por su sabiduría, como...
Leer más

La nostalgia de la Mujer Anfibio

Que Galicia tiene magia es un hecho, una realidad. Si es que magia y realidad pueden conjugarse en una misma oración sin que despierte extrañeza. Aún recuerdo una ruta hace años, a través de las fragas del Eume, hasta Caaveiro. Las vistas desde un puente desde el que se entreveía el monasterio. Y...
Leer más

Canto a quien

Nadie sabe qué es la hierba, Iván. No hace falta que nos lo recuerdes con una cita de Whitman, de quién si no, para anunciar este último libro que es tan tuyo como del americano de las barbas largas y el canto enfervorizado y anchísimo. La hierba, sí. La hierba. Los científicos dirán lo que crean...
Leer más

Algunos animales y un árbol

Bajo la denominación Algunos animales y un árbol podría caber cualquier contenido, especialmente de corte ecológico. Aunque a mí, bromas del subconsciente, este título me ha recordado a otro por igual curioso y que dio mucho que hablar: el del documental de 2017, grabado por el actor español...
Leer más

En el iris el tiempo

No vamos a quejarnos de los últimos años porque todos tenemos motivos para hacerlo. La vida se nos ha puesto patas arriba, irreconocible. Y nosotros mismos hemos cambiado. No solo en costumbres, sino también en carácter. Una de las consecuencias de este desbarajuste, tanto colectivo como...
Leer más

En el río trenzado

Pasamos la vida salvando encrucijadas y planteándonos si habremos acertado en la elección. Dos conjunciones juntas, la copulativa «y» y la condicional «si», que, bajo ese aspecto insignificante, entrañan un gran peligro. Yo misma (pero quién no, diréis) incluí una reflexión acerca de eso en mi...
Leer más

Beernes

En estos tiempos crispados, en que te cruzas con alguien y te saluda directamente con un «pues anda que tú», se hace más necesario que nunca reivindicar el humor. Por eso me declaro hater de aquel fraile de El nombre de la rosa partidario de envenenar a todo el que osara leer el libro de...
Leer más

Todo lo que crece. Naturaleza y escritura

No recuerdo cuándo, ni dónde, aunque sospecho que fue en una de esas entradas facebookianas con las que de vez en cuando me entretengo, leí un acertado comentario sobre el arte de escribir contracubiertas y solapas, entendiendo en este caso el término «arte» en la cuarta acepción del diccionario,...
Leer más

El sintonizador

Ayer, cuando andaba planificando mi entrada de hoy, me enviaron vía WhatsApp un vídeo de lo más inquietante. Un tipo con barbas y excelente dicción explicaba las infinitas posibilidades de la inteligencia artificial. Y lo hacía a través de un ejemplo en el que prestaba su voz a un avatar con su...
Leer más