Día Internacional de los Museos
Hoy es el Día Internacional de los Museos; esos recintos sagrados de la cultura y la belleza cuyas salas, durante buena parte de este año, desgraciadamente han tenido que permanecer vacías.
Es cierto que han sido muchos los que nos han abierto sus puertas virtuales en esta cuarentena para que podamos visitarlos, para hacernos más llevadero el confinamiento; pero todos coincidiremos en que no es lo mismo. Tampoco suena igual la música enlatada que un concierto en directo.
Yo he pasado algunos de mis mejores momentos entre los muros de una pinacoteca. Soy de lágrima fácil y me emociona la perfección. Será porque yo no la lograré nunca.
Aunque lo que me conmueve en realidad (ya me lo habréis escuchado o leído otras veces) es que el ser humano, ese que por otros motivos a veces no soporto (nunca he sido misántropa, pero es que hay gente que te lo pone a huevo), sea capaz de algunos milagros como los que me gustaría dejar por aquí por ser hoy el día dedicado a esas maravillosas instituciones de origen lejanísimo unidas precisamente a este otro gran invento de la humanidad que son las bibliotecas. Ambos organismos preservan nuestra historia, nuestra memoria, lo que fuimos y lo que somos. Sobre lo que seremos prefiero no pronunciarme. Ya se verá. Prefiero dedicar esta entrada a dejar, como si fuera uno de esos retos que circulan por Facebook, y siguiendo sus reglas de juego, 10 obras contempladas en algún museo que me hayan impactado especialmente. Es el mejor modo que veo de celebrar este día tan especial que, como tantos otros en esta nueva normalidad que estamos viviendo, pasarán desapercibidos, pues las preocupaciones que nos asaltan nos impiden andar pensando que hace 500 años murió Rafael Sanzio o que el Reina Sofía debería estar celebrando su 30 aniversario.
Aun así, y rememorando un poema de Wordsworth que todos conoceréis por la película de Elia Kazan,
«aunque el resplandor que en otro tiempo fue tan brillante
hoy esté por siempre oculto a mis miradas,
aunque nada pueda hacer volver la hora
del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores,
no debemos afligirnos, pues encontraremos
fuerza en el recuerdo».
Feliz Día de los Museos.
Elena Marqués
La ronda de noche, de Rembrandt. Rijksmuseum, Ámsterdam
Apolo y Dafne, de Bernini. Galleria Borghese, Roma
Santo Tomás de Villanueva repartiendo limosna, de Bartolomé Esteban Murillo. Museo de Bellas Artes, Sevilla
Las meninas, de Diego Velázquez. Museo del Prado, Madrid
Los acuchilladores de parqué, de Gustave Caillebotte. Museo d'Orsay, París
La torre de Babel, de Pieter Brueghel el Viejo. Museo de Historia del Arte, Viena
La cacería de leones. British Museum, Londres
Toro farnesio. Museo Arqueológico, Nápoles
Frescos de la Capilla Sixtina. Musei Vaticani, Roma
Niké de Samotracia. Museo del Louvre, París