Presentación de la colección El gato y la madeja
En el ámbito siempre agradable de la Biblioteca Infanta Elena, flanqueada por el parque de María Luisa, el río Guadalquivir y algún que otro pabellón de la Exposición del 29 (nadie niega lo que arquitectónicamente supuso para la ciudad) hoy reconvertido en edificio de oficinas universitarias, escuela de Arte o sede de importantes fundaciones, el miércoles 13 de marzo nos reuniremos para recibir dos pequeños (en formato) y a la vez grandes libros de la colección «El gato y la madeja» de Karima Editora. Se trata, precisamente, de El gato y la madeja, libro del poeta, músico y pintor Florencio Luque, con el que se abre la colección y que nos regala perlas como las que adornan la contracubierta («La superstición es la ingeniería del miedo sobre el azar»); y del compendio de haikus reunidos por Gregorio Dávila en Cuenco de azahar, quien con la delicadeza de la flor del naranjo desgrana instantes como este:
Breve tañido,
una hilera de hormigas
cruzando el claustro.
Yo he tenido la suerte de prologar el primero bajo un lema en el que creo firmemente, «Todo sucede, siempre, por primera y única vez», que es uno de los aforismos que aparece en la segunda parte del libro, la que conforma «La madeja»; y eso me ha procurado una lectura más profunda de estas fórmulas breves y significativas que Florencio lanza sobre el hombre, el poeta, la poesía, la creación…, y, por encima de todo, sobre el mundo; ese misterio que se abre cada mañana con sus falsas verosimilitudes y sus gotas constituyendo la memoria del agua. Pero la mayor suerte es la de conocer y leer a ambos poetas, que van creciendo con un vigor real y verdadero, de auténticos escritores en todos los sentidos que el término auténtico tiene de por sí.
Por eso os invito a que vengáis a compartir con nosotros este suceso irrepetible («Todo sucede, siempre, por primera y única vez»), en el que no solo hablaremos de poesía, sino que, estoy segura, la viviremos y compartiremos como ella se merece.
¡Os esperamos!
Elena Marqués