V Festival Internacional de Poesía y Arte «Grito de Mujer»

Aunque quede egocéntrico, por esta vez me citaré a mí misma:

«La poesía es contemplación y reflexión, es monólogo con nosotros mismos y diálogo con el mundo y con quien quiera escucharnos, es belleza y compromiso, es juego y, a la vez, lo más serio que podemos hacer.»

Esa seriedad y ese compromiso es el que me llevó de nuevo a aceptar la propuesta de Pedro Luis Ibáñez Lérida, delegado territorial por Sevilla de la Asociación Colegial de Escritores de España, Sección Autónoma Andalucía, siempre atento a prestar su voz a quienes a veces solo pueden limitarse a gritar por haber callado tanto tiempo.

Así pues, de aquel germen o, mejor, de aquella semilla que brotó el 21 de diciembre en un primer recital solidario, se ha consolidado un nuevo acto que tendrá lugar el viernes, día 13 de marzo, a las 19:30h, en La Casa del Libro (c/ Velázquez, n.º 8, Sevilla), donde celebraremos una lectura poética dentro de los actos organizados con motivo del V Festival Internacional de Poesía y Arte «Grito de Mujer». En él participará una buena nómina de poetas: Amalia Campos, Paco Carrascal, Carlos Castro, Juan Clemente, María José Collado, Isabel Fernández Conejero, Fernando Ferreyra, Mioara Gethiu, Gabriel Gil, Emilio Gómez-Caminero, Pedro Luis Ibáñez Lérida, Rafael León, Reyes León Vergara, Alejandro Lérida, Juan Carlos Macías, Elena Marqués, Luna del Alba Márquez, Pastora Márquez, Paco Mateos, Fernando Parrilla, Rosario Pérez Cabaña, Almudena Tarancón Jiménez y Manuel Vilches. Contaremos también con la música de los chelistas María Martínez León y Javier Martínez León. La recaudación irá destinada a la Fundación Ana Bella, que nos acompañará para hablarnos de su labor a favor de las mujeres víctimas de la violencia de género.

Para aquellos que no puedan asistir y quieran colaborar con esta entidad, os ofrecemos, como en otras ocasiones, la posibilidad de hacerlo a través de la fila 0, aunque, por supuesto, deseamos que los que un viernes casi primaveral tengan dudas sobre si tomar unos vinos o dedicar un espacio a la poesía y a la solidaridad se decante por esto último.

Os esperamos a todos y de antemano os damos las gracias por vuestra colaboración.

FUNDACIÓN ANA BELLA de Víctimas a Supervivientes como Agentes de Cambio Social

TUS DONATIVOS SALVAN VIDAS

Caja Rural: ES51 3187 0108 2824 2081 2014

La Caixa: ES40 0133 6895 0142 0000 0105

V Festival Internacional de Poesía y Arte «Grito de Mujer»

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario

Los libros que leo

Jarampa

Elegir un buen título no solo es un arte, sino un acto definitivo y difícil que, como los nombres para las personas, parece marcar un destino. En el caso de un libro de relatos la cosa se complica. Por eso, imagino, abundan esos que se limitan a escoger el de uno de ellos acompañado del consabido...
Leer más

La noche que Luis nos hizo hombres

Se atribuye a Eleanor Roosevelt la famosa frase de «el ayer es historia, el mañana es un misterio, el hoy es un regalo. Por eso se llama presente». Yo confieso que la escuché en la primera parte de la película infantil Kung Fu Panda, en boca del anciano maestro Oogway, famoso por su sabiduría, como...
Leer más

La nostalgia de la Mujer Anfibio

Que Galicia tiene magia es un hecho, una realidad. Si es que magia y realidad pueden conjugarse en una misma oración sin que despierte extrañeza. Aún recuerdo una ruta hace años, a través de las fragas del Eume, hasta Caaveiro. Las vistas desde un puente desde el que se entreveía el monasterio. Y...
Leer más

Canto a quien

Nadie sabe qué es la hierba, Iván. No hace falta que nos lo recuerdes con una cita de Whitman, de quién si no, para anunciar este último libro que es tan tuyo como del americano de las barbas largas y el canto enfervorizado y anchísimo. La hierba, sí. La hierba. Los científicos dirán lo que crean...
Leer más

Algunos animales y un árbol

Bajo la denominación Algunos animales y un árbol podría caber cualquier contenido, especialmente de corte ecológico. Aunque a mí, bromas del subconsciente, este título me ha recordado a otro por igual curioso y que dio mucho que hablar: el del documental de 2017, grabado por el actor español...
Leer más

En el iris el tiempo

No vamos a quejarnos de los últimos años porque todos tenemos motivos para hacerlo. La vida se nos ha puesto patas arriba, irreconocible. Y nosotros mismos hemos cambiado. No solo en costumbres, sino también en carácter. Una de las consecuencias de este desbarajuste, tanto colectivo como...
Leer más

En el río trenzado

Pasamos la vida salvando encrucijadas y planteándonos si habremos acertado en la elección. Dos conjunciones juntas, la copulativa «y» y la condicional «si», que, bajo ese aspecto insignificante, entrañan un gran peligro. Yo misma (pero quién no, diréis) incluí una reflexión acerca de eso en mi...
Leer más

Beernes

En estos tiempos crispados, en que te cruzas con alguien y te saluda directamente con un «pues anda que tú», se hace más necesario que nunca reivindicar el humor. Por eso me declaro hater de aquel fraile de El nombre de la rosa partidario de envenenar a todo el que osara leer el libro de...
Leer más

Todo lo que crece. Naturaleza y escritura

No recuerdo cuándo, ni dónde, aunque sospecho que fue en una de esas entradas facebookianas con las que de vez en cuando me entretengo, leí un acertado comentario sobre el arte de escribir contracubiertas y solapas, entendiendo en este caso el término «arte» en la cuarta acepción del diccionario,...
Leer más

El sintonizador

Ayer, cuando andaba planificando mi entrada de hoy, me enviaron vía WhatsApp un vídeo de lo más inquietante. Un tipo con barbas y excelente dicción explicaba las infinitas posibilidades de la inteligencia artificial. Y lo hacía a través de un ejemplo en el que prestaba su voz a un avatar con su...
Leer más